Ayer terminó el Día del Medio Ambiente con un final feliz para vecinos y voluntarios del barrio de El Carambolo. Por la tarde, cuando el rebaño de más de 200 cabras pasaba de vuelta por la parte alta de la ladera del Carambolo para cruzar hacia Tiro Pichón, se acercó la Policía a hablar con el cabrero y, amistosamente, llegar a un acuerdo para que este señor pase por otras zonas que no estén sembradas de árboles.
5 Jun
Triste día del medio ambiente en el Carambolo: los más de 800 árboles plantados corren peligro por un cabrero
Si desde hace meses hemos tenido problemas con el cabrero que todos los días pasa con sus más de 200 cabras por la ladera del Carambolo (pasa dos veces por la tarde), esta vez la situación es más preocupante. El cabrero insiste en no colaborar con nosotros y, en vez de pasar solo por las veredas de la ladera, deja que su rebaño arrase con toda la ladera destrozando protectores y los cientos de árboles sembrados. Las cabras no solo se están comiendo los protectores, sino que los arrancan y se comen los arbolitos, la mayoría ya con una altura de medio metro. Alcornoques, pinos piñoneros, encinas, algarrobos, quejigos, madroños, mirtos, retamas… Cada día que pasa quedan menos árboles en la ladera, una ladera que lleva más de 60 años abandonada y que entre un grupo de voluntarios y vecinos hemos estado reforestando. También están siendo comidos muchos árboles que plantaron hace algunos años el ayuntamiento con la asociación vecinal La Paloma y que un grupo de vecinos cuida todos los días del año.
24 Abr
4 semanas sin llover en Sevilla
Abril es el mes más lluvioso de la primavera en Sevilla, sin embargo, está siendo muy seco este año en nuestra tierra. Aunque no es extraordinario, no es lo más normal que en la época más lluviosa de la primavera se den 4 semanas seguidas sin caer una gota. El campo ya se está agostando como si de finales de mayo se tratara y nuestras plantaciones del Cerro del Carambolo necesitan la lluvia para seguir desarrollando sus raíces y que puedan prepararse para la sequía estival. Puede que tengamos una compensación, puede que después de tantas semanas sin llover, de nuevo regresen las lluvias, como corresponde a la época. Para entonces, la mayoría de los ciudadanos se quejará de la lluvia sin ser conscientes de lo importante que es para ellos mismos. Nunca llueve a gusto de todos.
21 Abr
Seguimos protegiendo los cientos de árboles de la ladera del Carambolo
Cientos son los protectores colocados ya en la ladera del Carambolo y aún seguimos con esta tarea para evitar que el paso de las cabras se coma los árboles sembrados esta temporada. También hemos comenzado a desbrozar los alrededores de cada árbol y así seguiremos en las próximas semanas, de manera que estén a salvo de los posibles incendios del verano.
5 Abr
IKEA elimina la mediana verde del bulevar y la sustituye por hormigón
Si antes teníamos un seto vegetal en la mediana del Bulevar de Ikea, hoy ese seto ha sido eliminado y está siendo hormigonado. ¿Para qué tener un bonito seto verde cuando es más sencillo hormigonarlo y olvidarse del mantenimiento para siempre? Se ve que Ikea lleva años sin gastarse un solo euro en reponer las decenas de árboles que faltan en el bulevar, pero sí se lo está gastando en hormigonar la mediana para tener un poco menos de verde en esta zona, total, solo son plantas.
23 Mar
Abono para los árboles del Carambolo
Gracias a un acuerdo con Lipasam y gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Camas, hemos conseguido un camión de estiércol de caballo para las plantaciones del Carambolo. Una vez descargado el camión en una zona apartada visualmente de los paseantes y las viviendas, los vecinos que se encargan del mantenimiento de los árboles de la parte alta de la ladera, aprovecharon para repartir este abono natural entre los arbolitos que llevan cuidando varios años y que poco a poco van tomando un tamaño considerable. En las próximas semanas, también repartiremos el estiércol entre los cientos de árboles nuevos que ya crecen en la ladera, aportando nutrientes a esta tierra tan pobre en materia orgánica.
21 Mar
Día internacional de los bosques: ¿por qué no tenemos en la cornisa de Camas?
Hoy es el día internacional de los bosques. Y lo quiero celebrar publicando una entrada en el blog donde me gustaría explicar una de las principales causas por las que no tenemos bosque en la cornisa de Camas y, en su lugar, tenemos laderas degradadas.
16 Feb
El Arroyo Caño Ronco en Camas: un desagüe de aguas residuales
De las colinas de Camas bajan 4 arroyos que se unen antes de ser entubados bajo el municipio para cruzarlo hacia el Guadalquivir. Uno de esos arroyos da nombre a un barrio por el que cruza: Caño Ronco. No estamos en las afueras de una ciudad de África, tampoco estamos en un barrio de fabelas de Brasil, estamos en Camas, a las afueras de Sevilla y en pleno siglo XXI.
6 Feb
Siguen naciendo nuevos árboles en la ladera del Carambolo
De las siembras de este otoño en la ladera del Cerro del Carambolo siguen naciendo nuevos arbolitos. Así están algunos de ellos, con un buen tamaño y creciendo rápidamente. Todos han sido protegidos con tubos forestales para evitar que las cabras hagan estragos. Sigue reverdeciendo así la ladera del Carambolo con varias decenas de árboles nuevos recién nacidos. Y más que quedan por nacer en las próximas semanas…
2 Feb
El ayuntamiento de Camas desbroza las plantaciones de la parte alta del Carambolo
Después de años sin apenas intervenir en la zona, el ayuntamiento de Camas está desbrozando estos días la zona alta de la ladera del Carambolo, en la explanada donde durante dos años seguidos se realizaron plantaciones de mano de la asociación La Paloma, del propio barrio, en colaboración con el ayuntamiento. Los vecinos están especialmente contentos porque por fin se interviene en la zona, y no es para menos, pero, como crítica constructiva para próximos desbroces, tengo que comentar varios aspectos negativos en la forma de realizar estos desbroces.